Una cumbre de ministros inicia la primera reunión para comenzar a estudiar los requerimientos de los distritos para flexibilizar algunas actividades económicas durante el aislamiento obligatorio
La Jefetura de Gabinete estará a cargo de la nueva cuarentena “administrada” por orden del Presidente. Hoy un grupo de ministros, junto a Santiago Cafiero, pondrán en funcionamiento a la unidad que definirá las excepciones que planteen las provincias para “ampliar o reducir” el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Desde las 16 horas se reunirá la “Unidad de Coordinación General del Plan Integral para la Prevención de Eventos de Salud Pública de Importancia Internacional”, integrada por los titulares de los ministerios de Salud, Interior, Desarrollo Productivo, Economía, Trabajo y Relaciones Exteriores.
Según la resolución 497 publicada hoy en el Boletín Oficial, se facultó al Jefe de Gabinete de Ministros a que analice el pedido de los Gobernadores a exceptuar del cumplimiento del “aislamiento social preventivo y obligatorio” a determinadas actividades y servicios bajo determinados requisitos. Cada caso será estudiado dependiendo de las circunstancias epidemiológicas.
El Gobierno había pensando la semana pasada en moderar la cuarentena pero antes la recomendación de los especialistas resolvió extender el plazo hasta el 26 de abril, aunque con la posibilidad de que los distritos que lo requieren puedan solicitar un régimen distinto.
La tercera fase de la cuarentena apunta a los pedidos de los sectores productivos de iniciar de manera gradual las actividades económicas, sobre todo en regiones menos afectadas por los contagios del coronavirus.